CONVERSATORIO SOBRE DERECHOS HUMANOS QUEBRANTADOS EN LA TRAGEDIA DE YCUA BOLAÑOS, / by Francisco Tomboly

¿Cuánto hemos avanzado por el “Nunca Más”?. El segundo encuentro se llevará a cabo este  miércoles 18 de abril. 

La Mesa de Trabajo del Ycua, invita a todos los ciudadanos que deseen participar del Conversatorio “Derechos Humanos quebrantados en el 1-A. ¿Cuánto hemos avanzado por el “Nunca Más”?".  El mismo tendrá lugar el próximo miércoles 18 de abril, a partir de las 18.30 horas en el Archivo Nacional, ubicado en Mariscal Estigarribia esquina Iturbe.

El objetivo de este encuentro es reflexionar, analizar y debatir sobre cuánto se ha avanzado en asegurar que no vuelvan a ocurrir tragedias como las del incendio del supermercado Ycua Bolaños, donde perdieron la vida 400 personas, además de desaparecidos y heridos, debido a imprevisiones, negligencia y acciones atentatorias contra los Derechos Humanos.

En este siniestro, se violaron y quebrantaron Derechos Humanos fundamentales como el de la vida y la seguridad, dejando heridas profundas en la sociedad paraguaya.  De ahí que las organizaciones de víctimas junto a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) a cuyo cargo está el proceso de construcción del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A en Trinidad, proponen un diálogo amplio y abierto, para construir ciudadanía a partir de esa nefasta experiencia de manera a ser conscientes de los derechos y precautelarlos.

En este segundo encuentro de un ciclo de tres conversatorios, estarán en el panel, Angélica Roa, sobreviviente del 1-A; Enrique Gauto, director de educación de la Organización DECIDAMOS y Rogelio Goiburú, director de Memoria y Reparación Histórica del Ministerio de Justicia e hijo de un desaparecido bajo el régimen stronista.

El primer encuentro tuvo lugar el pasado 21 de marzo,  y el tercero será el próximo 23 de mayo.  Más información en memoria.dsm.snc@gmail.com

image3.jpeg