Instan a familiares de las víctimas del siniestrado supermercado Ycua Bolaños a dejar en el memorial un símbolo, una huella de las personas que perdieron la vida en aquella tragedia que enlutó a todo un país, el proceso es impulsado por el Estudio arquitectónico ganador del Concurso Público de Ideas “-=+x-“ (Menos es igual a más por menos), liderado por los arquitectos Francisco Tomboly y Sonia Carísimo.
Recientemente, en el Memorial (Avda. Artigas esq/ Avda. Stma. Trinidad), se desarrolló una jornada de socialización del proyecto del Sitio de la Memoria, dirigido a los familiares de las víctimas del 1-A, a vecinos del barrio Santísima Trinidad y a la ciudadanía en general, con el propósito de difundir diversos aspectos relacionados al futuro memorial. En la ocasión, se decidió impulsar la actividad que se denominará “CONSTRUCCION PARTICIPATIVA”.
Con la socialización,los proyectistas hacen un llamado a los familiares de las víctimas, instándolos a dejar un símbolo en recordación de sus seres queridos y convocan a una próxima reunión para el sábado 30 de julio, de 10:00 a 16:00 horas, en la sede del Memorial, en el marco de la recordación del 1 de agosto próximo, fecha en que se conmemorarán 12 años de aquel fatídico domingo.
Se trata de la construcción de las placas de hormigón diluido, sobre un encofrado donde todos los familiares podrán dejar una huella, que puede ser una flor o algún objeto pequeño, que represente a cada una de las 400 víctimas. Posteriormente será ubicado en el espacio ecuménico en memoria a sus vidas, en señal de amor y recordación.