Menosesmaspormenos

La Mesa de Trabajo de Ycuá Bolaños anuncia ganadores del Concurso Fotográfico Memoria 1 – A by Francisco Tomboly

Con el objetivo de involucrar a la ciudadanía para que pueda empoderarse del proceso del Ycuá Bolaños, de forma activa y participativa, de modo a asegurar el “Nunca Más”, la Mesa de Trabajo llevó adelante el Primer Concurso Nacional de Fotografía Virtual Memoria 1 – A.

Este concurso contó con una buena participación, incluyendo a personas de los departamentos de Itapúa, Alto Paraná, Misiones y Paraguarí, e incluso un participante del exterior (México).

Se destaca que la mayor parte de los concursantes fueron aficionados a la fotografía, pero también fotógrafos profesionales  han plasmado su arte en el concurso. Por ello, ha sido importante tener en cuenta los títulos y mensajes que expresamente se han impuesto en las bases y condiciones de este certamen.

Los trabajos se enmarcaron en los objetivos de valores relacionados al proceso del Ycuá Bolaños, como la esperanza, el derecho a la vida, a la seguridad, a la convivencia de paz, la diversidad, la tolerancia, y la amistad.

Los ganadores del concurso son:

1º Premio: “Memoria, libertad y paz”, de Jorge Ballasch.

96033c8a-1f11-4c5c-8a15-874609af6d5d.JPG

2º Premio: “Dilación”, de Juan Antonio Lezcano Lucena.

fd90b4b6-9e4c-4f95-8584-3cd98d271ba7.JPG

3º Premio: “Localización y acceso”, de Gladys Antonia Altamirano Lutor.

3d4bda85-2051-4689-ae69-c3cbb925165a.JPG

Menciones especiales:

1º Mención especial: “Esperanza”, de Luis Alberto Enriquez Gómez.

a9b612f9-30f3-41cd-b107-0194bf66edad-1.JPG

2º Mención especial: “El mundo de los niños en un carrito de supermercado”, de Gladys Alicia González Acevedo.

aee381c8-4201-4889-a292-f99b30183902.JPG

3º Mención especial: “Florecer desde el dolor”, de Patricia Cañete.

36272744-1b1c-4829-8fec-46e610ff5250.JPG

4º Mención especial: “Invisible”, de Nathalia Aguilar Mareco.

El lugar y fecha de premiación serán realizados en fecha a confirmar.

0b81dbd4-7fac-4050-9a1c-28368f66d81c.JPG

Recuerdan 14 años de la tragedia del Ycuá Bolaños by Francisco Tomboly

14añosdeYcuá Bolaños_1.jpg

Familiares de víctimas del Ycuá Bolaños, acompañados de representantes de instituciones gubernamentales y civiles, se reunieron este miércoles 1 de agosto, como cada año, frente al siniestrado ex supermercado, para recordar la mayor tragedia que enlutó nuestro país.

Al llegar las 11:20 horas, las bocinas de los carros de bomberos presentes recordaron el inicio del incendio que cegó la vida de 400 personas.

Aún afectados muchos de los familiares se mostraron indignados por el desarrollo judicial y una vez más pidieron que sus voces sean escuchadas, clamando por justicia.

Durante el acto central de recordación a las víctimas del trágico suceso, el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith, hizo un llamado para trabajar bajo cinco elementos fundamentales: la participación, la transparencia, la educación, la planificación y la comunicación asertiva.

“En el preámbulo de la Constitución Nacional se encuentra contemplada la dignidad humana, ese principio nos cuenta que todos somos valiosos y tenemos el mismo valor, aquí no hay distinciones, y aquí hubo un suceso trágico que ha dejado una herida social muy grande y todos los paraguayos debemos abrazar la causa de la sanidad de las heridas de esta gente que ha sufrido 14 años de luto”, expresó.

14añosdeYcuá Bolaños_6.jpg

Agregó que “Si bien hay desentendimientos, desde nuestra perspectiva, se ha dado participación a los familiares de víctimas, a aquellos que están asociados formalmente, y también, a los que no están organizados los hemos recibido y hemos conversado con este grupo de familiares, porque a nadie se los debe dejar de lado, esa es nuestra filosofía de trabajo desde que llegamos a la SNC”.

Añadió que actualmente los procesos constructivos del Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1 – A, se encuentran dentro del plazo establecido, en ese sentido, se prevé la entrega de obras para mayo de 2019. Explicó que el desembolso de los fondos también se encuentran en los plazos programados.

14añosdeYcuá Bolaños_7.jpg

MANIFIESTO DE LAS FAMILIAS DE VICTIMAS DEL YCUA A 13 AÑOS DEL 1A 2004 by Francisco Tomboly

LA JUSTICIA Y SUS SIMBOLOS

La mala suerte, los malos designios siempre fueron asociados y simbolizados con el número 13. 
Si nos mantuviéramos sin más en ese pensamiento, a 13 años del crimen en el Ycua Bolaños, deberíamos resignarnos a creer, que los fallecidos, los huérfanos, los sobrevivientes y los aún desaparecidos, solo han sido víctimas de la mala suerte de estar en un lugar y en un momento desafortunado.

Pero, gracias al enorme esfuerzo y la persistencia por reconstruir nuestras familias, nuestra vida y el de la comunidad, gracias a la solidaridad de la gente, supimos comprender y asimilar desde el mismo dolor, que hay hechos que no son meramente fortuitos.

Aprendimos que existe un gran sector empresarial al que solo le interesa el lucro sin tener en cuenta la vida de las personas. Supimos, y sabemos desde entonces, que quienes administran la justicia en nuestro país tienen un precio al que pocos acceden, y que hay que exigir y no someternos simplemente a la espera de que todo salga bien. Comprendimos que hay un sector que dejó y deja a la suerte, deja al azar la vida de toda una sociedad.

Por estas y otras razones, en búsqueda de una justicia mucho más integral y amplia, iniciamos un largo camino cargado de símbolos significativos, en el que la memoria viva nos ayudó a sostener el presente para seguir pensando en un mejor futuro. La fortaleza del lapacho, nuestras movilizaciones, la gran bandera con nuestros seres queridos, los cánticos, la sirena de los bomberos y otras manifestaciones, nos dieron otros símbolos, nos dieron otra identidad más allá de ser solo víctimas o familiares de víctimas, nos dieron la posibilidad de ser protagonistas activos y construir nuestra propia historia desde la esperanza.

Esa historia también tuvo y tiene varios tramos en lo formal, en lo judicial, pero también en lo social. En marchas y rezos, en peñas y charlas, en lo individual y en lo organizacional. En esa larga lucha por una justicia reparadora, no nos han regalado nada, y nuestros logros no han sido consecuencias de la mera suerte.

Y hoy, como símbolo de uno de los grandes logros, nos encontramos en una parte importante de ese tramo. Nuestra presencia activa y permanente en el proceso de trabajo conjunto con la Secretaría Nacional de Cultura, además de lo que establecen las leyes, se basa sobre todo en desarrollar criterios claros, respetuosos y transparentes para las gestiones institucionales. En ese sentido, la construcción del Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1A no es simplemente una gestión más dentro del proceso de la historia que vivimos desde el 1 de agosto de 2004. Es todo un hito de reivindicación de lo que para nuestras familias constituye un verdadero acto de justicia, y sobre todo, es un gran paso esperanzador hacia un espacio que pueda promover y fortalecer valores esenciales para la convivencia social.

El nuevo edificio no solo será para las familias y víctimas, sino para toda la población de nuestro país, por tanto debe ser de interés, participación y cuidado por parte de toda la ciudadanía. El Sitio de la Memoria es una inversión, pagada con sangre de nuestros seres queridos, cuyo objetivo principal es contribuir a mantener viva la historia del 1A como medio de reparación integral y el derecho a la verdad sobre lo ocurrido, así como al deber de memoria del Estado por las violaciones ocurridas en el lugar, interpelando a la sociedad sobre las dinámicas institucionales, políticas y sociales que lo desencadenaron para garantizar la no repetición. Y para concretar dicho objetivo será fundamental la interacción constante del Sitio de la Memoria con la comunidad.

Brindamos un voto de confianza a la empresa constructora Barrail Hermanos, y expectantes al gran compromiso que le toca cumplir, la hacemos depositaria de nuestro deseo de ver construido un sitio que, además de plasmar desde lo estético nuestra historia y nuestros símbolos, sobre todo garantice la vida de quienes transitaremos por dicho sitio.

Por último, porque formamos parte de una sociedad casi huérfana de referencias ejemplares en las instituciones, porque formamos parte de un todo social en el que cada vez se siente el desamparo de políticas públicas equitativas en cuanto a la salud, la educación, el acceso a la tierra y otras necesidades sociales, tenemos el convencimiento de que la justicia no debe ser solo un hecho fortuito, la justicia no solo debe ser para unos pocos.

Por eso, manifestamos nuestra solidaridad con todos aquellos sectores, urbanos y rurales, en los que el sistema de poder económico y político los excluye, los criminaliza, los persigue y los elimina.

NO HAY PAZ SIN JUSTICIA
400 MUERTOS ESO NO SE OLVIDA, NO SE QUEDA IMPUNE

Familiares de las víctimas del Ycuá Bolaños - 1 de agosto 2017


 

Repercusión en la prensa local e internacional del inicio de obras del Memorial 1-A by Francisco Tomboly

Diario Ultima Hora: "Agua, luz y sombra caracterizarán al Memorial del Ycuá que honra la vida"  

Con la palada inicial arranca la construcción del lugar que evocará a las víctimas del incendio ocurrido hace 13 años. La obra también brindará una alternativa de esparcimiento en el barrio Trinidad.


Diario Abc color: "Plazas de luces y sombras en el ex Ycuá Bolaños"

La obra en el exsupermercado Ycuá Bolaños en el cual murieron unas 400 personas contemplará dos plazas, una de las luces y otra de las sombras. Además tendrá memoriales, un pequeño museo y salones culturales.

En comunicación con ABC Cardinal, la arquitecta Sonia Carísimo habló de la construcción que se inició hoy en el exsupermercado Ycuá Bolaños, incendiado hace 13 años con cientos de víctimas fatales. Comentó que la estructura de hormigón armado, la rampa y la escalera se mantendrán.

“El ciclo de la memoria” busca conjugar un memorial, dos plazas públicas y un centro cultural, según Carísimo.

El programa contempla dos plazas, una acuática al que denominan de las luces que tendrá 400 perforaciones para dar un poco de luz a la de las sombras, que se encontrará en lo que era anteriormente el estacionamiento. Se denominará así por la oscuridad que mayormente reina en su interior. “Creemos que sería un espacio de respeto y mayor reflexión”, acotó.

También construirán una torre en reemplazo de la actual en la cual pondrán los nichos. Los que habían sido improvisados por los familiares fueron desmontados para este trabajo y luego se volverán a poner de manera más ordenada. También pondrán los objetos rescatados de la tragedia como un museo.

La obra que durará aproximadamente 20 meses, requiere una inversión G. 14.720 millones y estará a cargo de Barrail Hnos., empresa constructora que ganó la licitación 


Diario La Nación: "A 13 anos del incendio del Ycuá, remodelarán el lugar"

Al conmemorarse los 13 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños, una de las tragedias civiles más grandes del país en el siglo XXI, hoy a las 10:30 se iniciarán las obras del futuro Memorial y Centro Cultural 1A.

La Secretaría Nacional de Cultura hará entrega oficial del sitio en el que 400 personas perdieron la vida el domingo 1 de agosto del 2014, poco antes del medio día, para que arranquen los trabajos, que convertirá el lugar en un centro de esparcimiento para la comunidad, especialmente para vecinos del barrio Trinidad, donde centenares de familias quedaron enlutadas por el acontecimiento.

Los trabajos de construcción serán encarados por la empresa Barrail Hnos., y tendrá una inversión de G. 14.720 millones. Para esta obra, la Municipalidad de Asunción entregó G. 1.500 millones, correspondientes al 50% del aporte prometido por la comuna.

Fuente: Diario La Nacion 


Agencia EFE: "Asunción recuerda a los muertos de Ycuá Bolaños con el inicio de obras de un Memorial"


W Radio: "Asunción recuerda a muertos de Ycuá Bolaños con inicio de obras de Memorial"

Familiares de las 364 personas fallecidas hace 13 años en el supermercado de Ycuá Bolaños, en Asunción, recordaron su "larga lucha por una justicia reparadora" y sus esfuerzos por "reconstruir las familias", en un acto que marcó el inicio de las obras de un Memorial en recuerdo de las víctimas.


Portal digital Telesur: "Pueblo paraguayo conmemora 13 años de tragedia Ycuá Bolaños"

En honor a las casi 400 víctimas, la Secretaría Nacional de Cultura cederá el lugar para que se convierta en unMemorial y Centro Cultural.

El pueblo paraguayo conmemora este martes los 13 años del evento considerado entre las mayores tragedia de Paraguay, después de las dos grandes guerras: el incendio del supermercado Ycuá Bolaños, en el que fallecieron unas 400 personas.

Trece años antes, dos grandes explosiones ocasionaron un gran incendio dentro del supermercado Ycuá Bolaños. Las autoridades consiguieron salvar a más de 200 personas, pero no pudieron evitar el fallecimiento de cerca de 400 víctimas.

Actualmente, luego de muchas especulaciones y procesos, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) decidió dar inicio a la entrega del edificio para que el lugar, que antes funcionaba como un supermercado, se convierta en un "Memorial y Centro Cultural".

Fuente: Portal Telesur, Noticias America Latina,"Pueblo paraguayo ..."


Portal digital Prensa Latina: "Paraguay, 13 años después de una tragedia" 


Compartimos el calendario de las actividades de recordación de los 13 años del 1° de agosto del 2004. by Francisco Tomboly

Del domingo 23 al lunes 31 de julio:19hs. en el Memorial del Ycua:  #Novenario.
 

Lunes 31 de julio en el Memorial del Ycua:

#De 20 a 20:15hs., los arquitectos ganadores del diseño del futuro local presentarán un audiovisual referente a las características de lo que será el Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1A. 

#De 20:15 a 22hs.: Arte x la Memoria, con la presencia de: Caña y Miel, Ismael Cabañas, Pachin Centurión, Santiago Troche, Emilio Paredes y otros artistas que solidariamente comparten sus trabajos. Para quienes quieran colaborar en este espacio pueden contactar al 0991344400.


Martes 1 de agosto, inmediaciones del Ycua:

#De 9 a 10:50hs.: Instalación audiovisual sobre el futuro Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1A. 
*Micrófono Abierto para personas, grupos e instituciones que deseen presentar alguna propuesta alusiva al Ycua (lectura, número artístico, etc.) Para quienes quieran participar en este espacio pueden contactar al 0991344400.

#10:30 hs.: Palabras del Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura sobre la situación actual de los trabajos en torno al edificio del Ycua.

#De 11 a 12:15hs.: Acto Central de  Familiares y Víctimas del Ycua Bolaños: Lectura del Manifiesto de Familiares. Acto Simbólico. Acto Ecuménico.

#12:15hs.: Cierre de Actividades Centrales.
Más información contactar al 0991344400, Christian Olmedo.

La Empresa constructora Barrail Hnos. S.A construirá el "Sitio Memorial 1-A" by Francisco Tomboly

Luego del anuncio oficial de la adjudicación, esta fue la repercusión que tuvo la noticia en los medios mas importantes del país. 


Diario Hoy "400 muertos: está la plata y el llamado a construir el memorial de Ycua Bolaños"


Abc color "Adjudican construcción de memorial del Ycuá"


Radio Nanduty "El inminente inicio de la construcción del Memorial 1A"


Paraguay.com "Confirman construcción del Memorial y Centro Cultural 1A"

Luego de un largo plazo de estudios y por medio de varios llamados realizados desde el 2014, el “Memorial y Centro Cultural 1A”, tiene una fecha para el inicio de las obras.

Cultura anuncia adjudicación de empresa para construcción del “Memorial y Centro Cultural 1A” y ceremonia de entrega del Sitio de Obras para el inicio de las mismas by Francisco Tomboly

"La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) pone a conocimiento de la ciudadanía que la Licitación Pública Nacional N° 02/2017 “Construcción del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A”, tercer llamado, ha sido adjudicada a través de la Resolución SNC N° 509/2017, de fecha 21 de julio del corriente año, a la empresa Barrail Hnos. S.A., por un monto total de Gs. 14.720.000.000, por cumplir satisfactoriamente todos los requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones.

En este orden de cosas se informa a la opinión pública que, en el marco de la conmemoración del siniestro ocurrido el 1 de agosto de 2004, el próximo martes 1 de agosto del corriente, a las 10.30, el Ministro de la SNC, Dr. Fernando Griffith, procederá a la entrega del sitio de obra para la realización de los trabajos preliminares a la construcción del mencionado Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A.

A tenor de lo prescripto en el artículo 4° la Ley N° 4.097/10, el inmueble será destinado a la instalación de un edificio que sirva “para sede cultural y de recordación de la tragedia acaecida en fecha 1 de agosto de 2004, que costara la vida a centenares de personas”.

Cabe destacar que el pasado mes de mayo, el Intendente Municipal de Asunción, Mario Ferreiro, hizo entrega de 1.500 millones de guaraníes al Ministro Secretario Ejecutivo de Cultura, correspondiente al 50% del aporte comprometido por la Municipalidad de Asunción, en el marco de un convenio marco de cooperación interinstitucional suscripto entre ambas instituciones, para la construcción del “Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1A” (Ex Supermercado Ycuá Bolaños).

La SNC celebra este nuevo y relevante paso dado en pos de lo que constituirá un merecido homenaje a las víctimas del siniestro acaecido el 1 de agosto de 2004 y de sus familiares, así como un espacio de intercambio cultural y memoria destinado a evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse en el futuro.

Por último, se recuerda que por resoluciones números 161 y 162, del pasado 14 de marzo, el Ministro de Cultura declaró “Sitio de Memoria al ex Supermercado Ycuá Bolaños y su entorno inmediato”, así como “Bien patrimonial de valor cultural al acervo de los bienes muebles del ex Supermercado Ycuá Bolaños”, en el marco de las disposiciones establecidas en la nueva ley de “Protección del Patrimonio Cultural”, N° 5621/16. El inmueble del siniestrado supermercado es el primero en ser declarado “Sitio de Memoria” en la República del Paraguay."

Se dio a conocer el nombre de la empresa que construirá el "Memorial 1-A" by Francisco Tomboly

 La Secretaria Nacional de Cultura (SNC) informó que la empresa Barrail Hnos. S.A, es la adjudicada para construir el “Sitio de la Memoria 1-A y Centro Cultural Ycuá Bolaños”, que será edificado en Artigas y Santísima Trinidad.

La construcción del “Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A” demandará una inversión de G. 14.720.000.000, que estará a cargo de la empresa Barrail Hnos, quien cumplió satisfactoriamente todos los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones.

"Asimismo la SNC, informó que en el marco de la conmemoración del siniestro ocurrido el 1 de agosto de 2004, el próximo martes 1 de agosto del corriente, a las 10.30, el ministro de la SNC, Fernando Griffith, entregará el sitio de obra para la realización de los trabajos preliminares a la construcción del mencionado Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A.

Esto se da en el marco del artículo 4° de la Ley N° 4.097/10, que establece que el inmueble será destinado a la instalación de un edificio que sirva “para sede cultural y de recordación de la tragedia acaecida en fecha 1 de agosto de 2004, que costara la vida a centenares de personas”.

El pasado mes de mayo, el intendente Municipal de Asunción, Mario Ferreiro, entregó 1.500 millones de guaraníes al ministro de Cultura, correspondiente al 50 por ciento del aporte comprometido por la Municipalidad de Asunción, en el marco de un convenio marco de cooperación interinstitucional suscripto entre ambas instituciones, para la construcción del “Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1A” (Ex Supermercado Ycuá Bolaños).

La SNC celebra este nuevo y relevante paso dado en pos de lo que constituirá un merecido homenaje a las víctimas del siniestro acaecido el 1 de agosto de 2004 y de sus familiares, así como un espacio de intercambio cultural y memoria destinado a evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse en el futuro.

Por resoluciones números 161 y 162, del pasado 14 de marzo, el ministro de Cultura declaró “Sitio de Memoria al ex Supermercado Ycuá Bolaños y su entorno inmediato”, así como “Bien patrimonial de valor cultural al acervo de los bienes muebles del ex Supermercado Ycuá Bolaños”, en el marco de las disposiciones establecidas en la nueva ley de “Protección del Patrimonio Cultural”, N° 5621/16.

El inmueble del siniestrado supermercado es el primero en ser declarado “Sitio de Memoria” en la República del Paraguay."

Fuente: IP Agencia de información Paraguaya